Caminho de Santiago organizado a pé com todos os serviços necessários: reserva de alojamento, transporte de bagagem, viatura de apoio e assistência.
Nossa experiência será sua tranquilidade. Viaje com segurança!Outros peregrinos já viveram a experiência do Caminho de Santiago com o nosso apoio e planeamento. E você, o que está esperando?
Jelue Pijamas2025-05-02Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Todo Excelente ! Los hostales súper cómodos y todo muy bien organizado con las maletas . Súper Recomendable Mamen Pedemonte2025-04-27Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Queremos agradecer a @Mundiplus, la perfecta organización de nuestro Camino a Santiago desde Tui, así como la atención permanentemente prestada con amabilidad y cercanía. Todo según nuestras expectativas tanto en alojamientos, como en transportes. Totalmente recomendable contar con una empresa tan profesional. Gracias especialmente a Antonio por su exquisita atención. Nosotros desde luego, la tendremos en cuenta sin duda para un próximo Camino o viaje. Gracias. Jose Luis Ruiz2025-04-25Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Mundiplus, con Antonio a la cabeza, es como andar por el mundo con un Ángel de la guarda de la mano. Decir que, la organización de las etapas, con sus alojamientos, horarios etc..es perfecta y estupenda, todo está a pedir de boca. Y si te surge cualquier contratiempo o dificultad, con una llamada a Antonio, todo se soluciona al momento. Inma Crespo Ispizua2025-04-25Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Mudiplus. Gracias a Antonio he cogido gusto a caminar. Aquí los jubilados ya estamos disponibles para que nos organices la llegada a Santiago. Es un gustazo hablar contigo, siempre tienes solución para todo. La que le encantan las piedras,del grupo de Rita. Rita Fernandez2025-04-25Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Hemos contratado dos tandas de etapas del camino de santiago con mundiplus y han sido tan satisfactorias en todos los sentidos que nos queda otra tanda y ya le estamos diciendo que la vayan preparando. Antonio te atiende con mucha amabilidad siempre que le llamas y te aporta soluciones. Son encantadores R.F.M Jesus Angel Fernandez2025-04-25Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Estamos encantados con la gestión de Mundiplus. Tienen vocación de servicio y hacen fácil lo difícil. Gracias Antonio por todos tus desvelos. RITA y su grupo Jaime Martinez2025-04-08Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Llevamos 6 años haciendo en Camino Francés por tramos de 5 etapas por año. Todos los años la organización, atención y personalización de la experiencia ha sido espectacular. Totalmente recomendable y la amabilidad, predisposición y atención personal de Antonio y su equipo fantástica. Susana Planas Mungavin2025-02-18Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Nuestro primer camino, con vosostros, en 2012, due una grata experiencia, lleno de agradables alojamientos y lugares realmente bien escogidos en nuestra camino. Desde los montes de León hasta Finisterre, grandes contrastes y lugares inolvidables. Esperamos descubrir otros caminos en un futuro! Marcos Olivares Rodriguez2025-02-13Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Reservamos el camino francés desde Sarria a Santiago de Compostela. Profesionalidad, seriedad y a buen precio. No se pude pedir más. Y si vas por primera vez, lo que necesitas es estar seguro de viajar con una empresa seria y esta lo es. Totalmente recomendable 100% Daniel Daguerre2025-02-03Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Gente muy seria, todo bien organizado y con mucha flexibilidad para los extrasLa evaluación general en Google es 4.9 de 5, en base a 299 reseñas
El Camino desde Sarria a Santiago es, para Viajes Mundiplus, la ruta más sencilla y apta para principiantes. Es el trazado más recomendable para personas mayores e incluso niños. Exceptuando alguna subida o bajada un poco más relevante, el resto de la orografía es plana, alternando terreno de gravilla con pistas forestales. Esta parte del trayecto discurre por mágicos bosques gallegos. Ser el Camino más sencillo, unido a que puedes llegar a Santiago de Compostela en una semana, y obtener la famosa Compostela, hacen de este trazado el más recorrido por peregrinos de distintas nacionalidades.
Hacer el Camino de Santiago a pie es una excelente decisión si quieres disfrutar más de cualquiera de las rutas que llevan a Santiago de Compostela. Es la mejor forma para conocer todo lo que la peregrinación representa. Tendrás más tiempo para disfrutar de paisajes increíbles y conocer a personas que, como tú, han venido a vivir una experiencia única.
En las siguientes líneas te vamos a dar algunos consejos para hacer el Camino de Santiago andando.
Es importante considerar algunas recomendaciones para hacer el Camino de Santiago a pie. De esta forma, tu experiencia será exitosa y podrás conseguir la anhelada Compostelana. Presta atención a los siguientes consejos:
Muchas personas deciden hacer el Camino de Santiago, sin importar la edad. Sin embargo, este trayecto requiere de un mínimo de preparación física. Pasar del sedentarismo a realizar rutas largas puede conllevar un poco más de cansancio y posibles lesiones. Si contratas nuestros servicios, te asesoraremos en función de tus posibilidades físicas y de los kilómetros que quieras caminar al día.
Te recomendamos que entrenes durante las semanas previas a la aventura. No es necesario hacer maratones, pero sí puedes optar por caminatas por los alrededores de tu casa. Además, puedes incrementar el tiempo cada día hasta que sumes al menos una etapa media que harás en la peregrinación. Esto te permitirá adaptar tu cuerpo de forma gradual.
Recuerda que la media de cada etapa está alrededor de los 22 kilómetros. Además, salvo que cuentes con una agencia como Mundiplus que te lleve el equipaje, deberás llevar la mochila en la espalda.
Hablando de la mochila, esta es una de las grandes preocupaciones de los peregrinos. Sin embargo, lo mejor es que vayas lo más ligero posible. En el camino podrás lavar la ropa en los alojamientos y comprar algunas cosas que necesites.
El peso ideal de la mochila es de unos 5 a 6 kg. Si llevas más peso, notarás molestias de espalda a los pocos kilómetros de cada etapa. Puedes llevar barritas energéticas o dulces para recuperar azúcar, un pequeño kit médico, protección solar y contra la lluvia, bastones para caminar, algo de dinero, y una batería externa para el móvil. No olvides el agua, unas 3 mudas de ropa interior, 3 camisetas y unos pantalones de repuesto.
Asimismo, incluye productos de aseo básicos como desodorante, cepillo y pasta de dientes, jabón para lavar y una toalla pequeña.
Es cierto que muchas personas te dirán por dónde andar, pero lo mejor es que elijas tú el recorrido. Solo tú sabes qué quieres disfrutar en este trayecto y qué experiencia deseas vivir.
Hazlo a tu ritmo. No es una competición y puedes hacer el trayecto con tranquilidad. Disfrutarás de una experiencia única y que recordarás toda la vida.
Ir a pie por las rutas hacia Santiago de Compostela requiere considerar el vestuario. Recuerda que tardarás días o incluso semanas en completar el trayecto. Considera también la época del año en la que vas a caminar. En otoño e invierno, no puede faltar ropa de abrigo. En primavera y verano, puedes ir más ligero, pero no olvides prendas de manga larga para protegerte del sol y la lluvia.
El tipo de calzado también es crucial. Aunque tradicionalmente se optaba por botas de montaña, zapatillas de montaña impermeables son adecuadas si el clima es favorable. Asegúrate de usar zapatillas que ya hayas usado para evitar ampollas.
No te apresures en hacer el Camino de Santiago a pie. Este es un trayecto que ofrece placer aventurero y una experiencia espiritual que vale la pena disfrutar poco a poco.
Considera hacer el camino por etapas si no puedes hacerlo en una sola oportunidad. Muchos peregrinos obtienen la Compostela después de hacer las rutas por etapas en años diferentes.
Recuerda llevar accesorios útiles en tu mochila, especialmente si haces el Camino por tu cuenta. Por ejemplo, unos tapones para aislarte del ruido en los albergues, una cuerda para tender la ropa, una linterna frontal para caminar al amanecer y un pequeño botiquín pueden ser de gran ayuda.