El Jubileo 2025 es una de las celebraciones religiosas más esperadas en todo el mundo cristiano. Este año, la apertura de la Puerta Santa en la basílica de Santa María la Mayor, en Roma, marca el inicio de un periodo de renovación espiritual y peregrinaje que convoca a millones de fieles.
La tradición del Jubileo se remonta a más de siete siglos, cuando el papa Bonifacio VIII estableció el primer Año Santo en 1300. Durante estos eventos, la iglesia concede indulgencias plenarias a aquellos que, con fe y devoción, visitan las basílicas mayores de Roma. Sobre todo, Santa María la Mayor, San Pedro, San Pablo Extramuros y San Juan de Letrán.
Más allá de su dimensión religiosa, esta celebración es una oportunidad para conocer la rica herencia histórica y cultural de los lugares sagrados. Santa María la Mayor es una joya arquitectónica con elementos que abarcan desde el arte paleocristiano hasta el Renacimiento.
Participar en el Jubileo 2025 no solo es una experiencia de fe, también una forma de explorar las raíces espirituales y artísticas de Europa. Desde Mundiplus, tu agencia especializada en el Camino de Santiago, queremos explicarle los motivos por los cuáles podrías vivir esta experiencia.
Índice de contenidos
Por qué ir al Jubileo 2025
El Jubileo 2025 es un acontecimiento extraordinario que reúne espiritualidad, cultura y tradición. A continuación, te explicamos por qué merece la pena participar:
- Obtención de indulgencia plenaria: la principal razón para asistir es la oportunidad de obtener la indulgencia plenaria. Esto implica el perdón completo de los pecados, un regalo espiritual que se concede solo en estos años santos. Para ello, es necesario cruzar la Puerta Santa, confesarse, recibir la Eucaristía y rezar por las intenciones del papa.
- Renovación espiritual: los años jubilares son un momento propicio para fortalecer la fe y buscar un nuevo propósito en la vida. Participar en las ceremonias religiosas, procesiones y eventos especiales en Roma es una experiencia profundamente transformadora.
- Descubrimiento de un patrimonio único: Santa María la Mayor es la única basílica que ha mantenido su estructura original desde el siglo V. Sus mosaicos, esculturas y capillas, como la Cripta del Pesebre, hacen de esta iglesia un lugar de gran significado artístico y religioso.
- Ambiente de fraternidad universal: durante este evento religioso, Roma se convierte en un punto de encuentro para fieles de todo el mundo. La ciudad se llena de peregrinos con un espíritu de unión y esperanza, lo que crea una atmósfera única e inolvidable.
- Oportunidades turísticas en Roma: además de participar en los eventos religiosos, podrás disfrutar de la riqueza histórica y cultural de la Ciudad Eterna. Lugares como el Coliseo, el Vaticano, la Fontana di Trevi y la Plaza Navona complementan el viaje con experiencias inolvidables.
¿Cómo funciona?
La Puerta Santa simboliza el paso del pecado a la gracia y se abre únicamente durante los Años Santos o Jubileos. Atravesarla representa para los fieles una oportunidad de renovación espiritual y la obtención de indulgencias plenarias.
Durante el Jubileo, los fieles tienen la oportunidad de obtener la indulgencia plenaria. Para ello, deben atravesar la Puerta Santa, confesarse, recibir la Eucaristía y rezar por las intenciones del Papa. Este acto simboliza una profunda renovación espiritual y el perdón de los pecados.
El Camino de Santiago y el Jubileo 2025 en Santa María la Mayor
El Camino de Santiago y el Jubileo 2025 están conectados a través de una profunda tradición cristiana que combina fe, peregrinación y búsqueda espiritual. Al igual que el Jubileo invita a los fieles a atravesar la Puerta Santa como símbolo de renovación, el Camino de Santiago mueve el deseo de redescubrir su fe y de encontrar respuestas personales.
Durante este Jubileo, muchos peregrinos se sienten inspirados a unir ambas experiencias. Para poder abarcar ambas, pueden recurrir a caminos históricos y cortos como:
- El Camino Sanabrés desde Ourense, una ruta que permite atravesar la Galicia interior, llena de paisajes naturales y tradiciones locales. Esta variante ofrece una conexión espiritual perfecta, ya que coincide con los valores de purificación y gracia que se celebran en el Año Santo.
- Otro camino emblemático es el Camino Primitivo desde Lugo, conocido por ser parte del itinerario más antiguo hacia la tumba del Apóstol. Este recorrido, marcado por etapas de gran esfuerzo físico y paisajes de montaña, refuerza la idea de sacrificio y crecimiento personal que también define al Jubileo.
Por supuesto, la distancia recorrida no tiene por qué ser un impedimento. Igualmente, hacer el Camino Norte desde Irún ofrece paisajes impresionantes y una rica tradición cultural a lo largo de su recorrido por ciudades como San Sebastián, Bilbao y Santander. Además de eso, permite momentos de introspección que prometen una experiencia profundamente transformadora.
Curiosidades del Jubileo 2025
Estas son algunos detalles importantes de esta celebración religiosa:
- El 1 de enero de 2025, se llevó a cabo la apertura de la Puerta Santa en la Basílica de Santa María la Mayor, marcando su participación en el Jubileo 2025. Este rito fue presidido por el Cardenal Rolandas Makrickas, arcipreste coadjutor de la basílica.
- Durante la ceremonia de apertura, resonó la histórica campana conocida como «La Sperduta». Esta campana volvió a la basílica en marzo de 2024, tras 140 años de ausencia. Su nombre, que significa «La Perdida», proviene de una antigua tradición: se dice que su sonido ayudaba a los peregrinos extraviados a encontrar su camino de regreso a la ciudad.
- Además de las ceremonias religiosas, incluye una serie de eventos culturales, como conciertos, exposiciones de arte y conferencias, que enriquecen la experiencia de los peregrinos y visitantes.
El Jubileo 2025 en Santa María la Mayor es una oportunidad única para revitalizar tu espiritualidad, conectar con siglos de historia cristiana y sumergirte en una atmósfera de fe y unidad. Tanto si ya has recorrido el Camino de Santiago como si es tu primera experiencia de peregrinación, este Año Santo ofrece momentos inolvidables de renovación interior.
No dejes pasar la ocasión de formar parte de este evento trascendental. Roma, con su legado sagrado y cultural, te espera para que vivas el Jubileo 2025 como una experiencia que cambiará tu perspectiva de la vida. Anímate a cruzar la Puerta Santa y empieza tu propio camino de transformación.